Navegador incompatible

Su navegador actual o su computadora no pueden ejecutar nuestro contenido; asegúrese de que su navegador esté totalmente actualizado o intente con otro navegador. Si no funciona, intente con otra computadora.
Volver a Exámenes

Cómo interpretar los resultados del HiSET®

¡Felicitaciones por hacer el HiSET®! Ahora que tienes tu calificación, hablemos de lo que significa.

El HiSET® agrupa cinco pruebas en las áreas de: matemáticas, estudios sociales, ciencias, lectura y escritura (Language Arts  Reading and Writing). Además de estas cinco pruebas, se requiere que hagas un ensayo.

El objetivo del examen es comparar el conocimiento en cada área entre quienes hacen el examen y los estudiantes que egresan de la high school. Cada prueba del examen tiene una escala de calificación que va de 0 a 20 puntos, lo que significa que en total entre todas las pruebas puedes obtener una calificación máxima de 100 puntos. Para aprobar el HiSET® debes obtener al menos 8 de 20 puntos en cada prueba y al menos 2 de 6 puntos en el ensayo.

Al hacer el HiSET® obtendrás un reporte general de calificación (Comprehensive Score Report) y un reporte individual de cada prueba (Individual Test Report). El primero contendrá el registro acumulativo de las calificaciones máximas obtenidas en cada prueba.

En el reporte individual de cada prueba se desglosan las respuestas correctas e incorrectas y se proporciona un resumen de desempeño individual para cada área de competencia.

En el caso de no aprobar el HiSET® la primera vez, puedes hacer el examen otras dos veces más dentro de los 12 meses siguientes, sin costo.

Más información sobre el HiSET®
Cómo estudiar para el HiSET®
Por qué hacer el HiSET®

Volver a Exámenes